jueves, 18 de abril de 2013

Poema Masa de Cesar Vallejo


LA HUMANIDAD ENTRE EL MATERIALISMO Y LA ESPIRITUALIDAD

Al fin de la batalla, 
y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre 
y le dijo: «¡No mueras, te amo tanto!» 
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. 

Se le acercaron dos y repitiéronle: 
«¡No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!» 
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. 

Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil, 
clamando «¡Tanto amor y no poder nada contra la muerte!» 
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. 

Le rodearon millones de individuos, 
con un ruego común: «¡Quédate hermano!» 
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. 

Entonces todos los hombres de la tierra 
le rodearon; les vio el cadáver triste, emocionado; 
incorporó se lentamente, 
abrazó al primer hombre; echó se a andar...


RESUMEN DEL EFECTO MARIPOSA


La película de efecto mariposa proviene de la teoría del caos o también llamado efecto mariposa en el cual se hace referencia a la noción de la sensibilidad. La idea de esto es que dadas las circunstancias iníciales de un sistema caótico, la más mínima variación de las circunstancias puede provocar que el sistema evolucione en formas completamente diferentes.

Sucediendo así que, una pequeña perturbación inicial, podrá generar un efecto totalmente grande. La película refiere a todo esto, Evan desde pequeño tiene perdidas de la noción del tiempo, su infancia es marcada por una infinidad de acontecimientos. Es llevado al psiquiatra el cual le recomienda hacer un diario. En su infancia Evan sufre ciertos acontecimientos en los cuales pierde la noción del tiempo. La madre de Evan es un día llamada a hablar con la maestra de Evan, ella le muestra un dibujo en el cual Evan dibuja a alguien siendo asesinado, después Evan en su cocina pierde la noción del tiempo y toma un cuchillo. Su madre lo encuentra y decide llevarlo con el psiquiatra. Su madre piensa que Evan puede tener la misma enfermedad de su padre lo lleva al médico y le hacen una tomografía, la cual sale bien. Después lo lleva al psiquiatra, el cual piensa que todo lo que le sucede a Evan tiene que ver con no tener una figura paterna en su niñez.

Su madre lo lleva a visitar a su padre a la clínica psiquiátrica, su padre tiene un ataque y decide estrangular a Evan. La madre de Evan aturdida por los acontecimientos que están ocurriendo decide dejarlo con el padre de Kayleigh; la amiguita de Evan. El padre de Kayleigh les propone a los niños hacer una película en la cual Tommy el hermano de Kayleigh no está incluido, se molesta y se comienza a tomarle rencor a Evan. Evan en esta película pierde la noción del tiempo y cuando la recupera se encuentra desnudo a lado de Kayleigh. Más tarde en su adolescencia se encuentran en el sótano de Kayleigh, con ella y Tommy; Tommy toma un cohete (bomba) y ellos deciden ponerlo en el buzón de una Vecina y Evan vuelve a perder el conocimiento. La madre de Evan decide mudarse con Evan por los acontecimientos ocurridos. Siete años más tarde Evan está estudiando psicología en la universidad, en todo ese tiempo no había perdido la noción del tiempo, encuentra los diarios que el psiquiatra en su niñez le recomendó hacer. Comienza a leerlos y pierde la noción del tiempo y regresa a ciertos acontecimientos de su pasado.

 Cada vez que Evan decide cambiar algo por más pequeño que sea los resultados son muy grandes. Evan quiere estar con Kayleigh y esto hace que cada vez que cambia su pasado para estar con ella los resultados con catastróficos. A esto se refiere la el efecto mariposa, cuando ocurre una cambio por más pequeño que sea en su etapa inicial, o circunstancia inicial el efecto es muy grande. Un ejemplo claro sobre el efecto mariposa es soltar una pelota justo sobre la arista del tejado de una casa varias veces; pequeñas desviaciones en la posición inicial pueden hacer que la pelota caiga por uno de los lados del tejado o por el otro, conduciendo a trayectorias de caída y posiciones de reposo final completamente diferentes. Cambios minúsculos que conducen a resultados totalmente divergentes .A esto se refiere Evan, el hizo un cambio en el acontecimiento inicial pero el resultado no fue como él esperaba ya que todo en su entorno cambio.


martes, 16 de abril de 2013

Onceava ley no hay culpa.


Un ejemplo de esta ley es cuando fallamos en algunos cursos y los “jalamos”, es dificultoso  reconocer muchas veces que los responsables de este resultado somos nosotros mismos, porque no tuvimos la suficiente responsabilidad para afrontar todos estos problemas.


Décima ley dividir un elefante por la mitad no genera dos elefantes pequeños.


Un ejemplo de esto es una organización tiende a dividirse en dos partes imaginarias: la interacción de la empresa que puede verse y ser analizada y la otra que no puede verse por orden de la gerencia que la considera información confidencial. Esta situación solo hace que el problema no pueda ser resuelto puesto que este se encuentra en la interacción de ambas partes y si no acceden a ella solo se está analizando una parte del fragmento que nos lleva a conclusiones parcializadas e incompletas.


Novena ley se puede alcanzar dos metas aparentemente contradictorias.






Los estudiantes en la universidad, tienen dos vidas. Una se lleva dentro de su casa, donde tienen muchos deberes que cumplir y donde su meta principal vendría a ser, dejar todo limpio y organizado; en cambio, su otra vida es en la universidad donde debe estudiar para alcanzar una vida profesional. Dos metas contradictorias, pero que con organización debida se pueden lograr sin mucho esfuerzo.

Octava ley los cambios pequeños pueden producir resultados grandes, pero las zonas de mayor apalancamiento a menudo son las menos obvias.


Ejemplo de esta Ley sucede cuando en el Colegio se da solo una clase de orientación vocacional y motivación, esa simple clase de Orientación Vocacional y Motivación puede hacer a los Alumnos pensar en el futuro y elegir la carrera adecuada y correcta, cual la ejercerán para toda su vida, y fue gracias a la Simple clase de Orientación Vocacional y motivación.





Séptima ley la causa y el efecto no están próximos en el tiempo y el espacio.


Ejemplo de esta ley es cuando un padre, educa a su hijo, no lo hace para que pueda ser responsable en ese mismo momento, lo será, pero no a tal inmensidad como lo hará en el futuro, porque un padre no forma hijos responsables para que solo sean responsable cuando viven con ellos, sino, para ofrecer un servicio a la sociedad y para que pueda crecer asimismo como personas.